MIGNON

18:21 Posted In Edit This 0 Comments »

1866 – Estreno en la Opéra-Comique de París del drama lírico en tres actos MIGNON de Ambroise Thomas (1811-1896); sobre libreto de M. Carré y Jules Barbier, basado en lWilhelm Meisters Lehrjahre de W. Goethe. Intérpretes de la premiére: Galli-Marié, Gabel, Achard, Bataille.
En aquel movimiento de renovación de la música francesa que se desarrolló en torno a la mitad del siglo XIX, Ambroise Thomas ocupa un lugar destacado. Óptimo profesor, director desde 1871 del Conservatorio de París, como sucesor de Auber, señaló, al darse a la gran literatura, el camino para dar un nuevo impulso al teatro musical francés. Consecuente con esta indicación teórica, en 1850 puso en música el Sueño de una noche de verano, de Shakespeare, y cuando en 1859 apareció en escena el Faust de Gounod, también él buscó la inspiración en la obra del gran poeta alemán. Escribió, así, Mignon, que se inspira en Wilhelm Meisters Lehrjahre, de Goethe. En 1868 será el Hamlet, y en 1882, la Françoise de Rimini. Mignon es, sin duda, la mejor ópera de Thomas. Toda su música, incluso en los momentos más trágicos, está llena de una gracia y una donosura que la hacen extremadamente comunicativa. También es interesante señalar que Thomas, para dar libertad al desarrollo de su vena antitrágica, mudó en alegre final la trágica conclusión del drama goethiano. Mignon es la única ópera de Thomas que ha permanecido en el repertorio de muchísimos teatros de todo el mundo.
Fuente:Bertelé, Antonio [et alt.] – ENCICLOPEDIA DEL ARTE LIRICO

0 comentarios: